A Comprehensive Guide to Using Git for Programmers – Get Up and Running in No Time!
Are you a programmer looking to learn how to use Git? Look no further. In this comprehensive guide, you will get up and running in no time! Git is a…
Are you a programmer looking to learn how to use Git? Look no further. In this comprehensive guide, you will get up and running in no time! Git is a…
To change the origin of our git repository, we must use the git remote add command, which will allow us to add a new repository from which to perform the…
GitLab having issues? Get the latest status for GitLab right now, here you will be see if gitlab is down, from the best sources The official gitlab site dedicated to…
GitLab esta construido bajo un modelo de negocios abierto. Esto quiere decir que hay dos versiones de GitLab: La Community Edition y la Enterprise Edition (GitLab CE vs EE). La…
Cuando se es usuario cotidiano de software para control de versiones, siempre desearemos tener a disposición herramientas que nos faciliten y hagan mas evidente el trabajo. Es común conocer los comandos de tu control de versiones (GIT, SVN, Hg, etc…), contar con un cliente de control de versiones incorporado en tu editor de código favorito, tener instalado algún software especifico para el control de versiones que uses, y sin embargo sumado a todo lo anterior también es muy práctico tener las funcionalidades de tu control de versiones integrado al software de gestión o exploración de archivos.
Hace algunos años cuando era usuario habitual del control de versiones Subverion (SVN), tenia instalado y me resultaba muy practico unos script para nautilus que integraban SVN a Nautilus (el gestor de ventanas donde se navega por directorios en el escritorio GNOME de Linux), el cual mostraba iconos sobre los archivos según estuvieran acordes o no a la versión en servidor y brindaba opciones en el menú derecho para actualizar un directorio, subir algún cambio, ver el historial o diferencias de versiones.
Estos script procuraban brindar estas funcionalidades tomando como base el software TortoiseSVN muy popular para el S.O Windows. Paso el tiempo Nautilus y Gnome fueron drásticamente reescritos, a la vez que subversion fue drásticamente desplazado por GIT. Los Nautilus Script ya no existirían, así como TortoiseSVN ya no tendría mayor masa de usuarios. Ahora existe en windows TortoiseGIT y en esta entrada hablaremos un poco de RabbitVCS. (más…)
GitLab es una aplicación para programar, probar e implementar código en equipo. Proporciona interfaces para gestionar repositorios Git con controles de acceso granulados, ofrece revisiones de código, seguimiento de problemas, flujo de actividades, wikis e integración continua .
La intensión de esta entrada es recrear los pasos necesarios y complementarios para tener un servidor de control de versiones GIT corriendo sobre Debian Wheezy, el cual pueda soportar la gestión cotidiana de cambios sobre códigos fuentes de un equipo de desarrollo. Para ello usaremos GITOLITE como método de control de acceso de nuestros programadores a los repositorios de software. También veremos algunas de las opciones para tener GITWEB ajustado a las necesidades e identidad del equipo.