base de datos database memoria ram redis nosql
base de datos database memoria ram redis nosql

Redis – Tu base de datos libre en memoria

redis logo base de datos instalar debian
Logo de Base de Datos Redis

Redis es un motor de base de datos libre de tipo clave-valor (key-value) persistententes que residen en memoria ram y posteriormente vuelca el conjunto de datos almacenados al disco duro. Redis es cliente/servidor por lo que levanta su servicio y responde peticiones, cuenta con interfaz de red lo cual hace posible conectar clientes o nodos desde otros host.

Redis es key/value esto significa que solo entiende Claves y Valores, es decir, cadenas, listas, hash, conjuntos y conjuntos ordenados, de igual manera Redis provee mecanismos para manipular y consultar estas estructuras de datos. Al no pertenecer al mundo relacional automáticamente entra en el grupo de bases de datos libres de tipo NoSQL (Not Only SQL).

Se puede ejecutar operaciones atómicas sobre estos tipos, como agregar elementos a una cadena; incrementar el valor de un hash, empujando a una lista; intersección de conjuntos de computación, unión y diferencia, o conseguir el miembro de más alto rango en un conjunto ordenado.

Redis resuelve de manera sencilla y eficiente problemas que no necesitan la complejidad de las bases de datos relacionales, como lo es en la mayoría de los casos de usos el almacén y gestión de estructuras de datos temporales, por lo cual redis es mayoritariamente usado para incorporar soluciones sofisticadas de cache de datos ó como backend de operaciones en linea en escenarios de alta demanda. Redis no pierde tiempo pensando  en relaciones, restricciones ni tipos de datos, se enfoca en hacer eficientemente su trabajo que es establecer y recuperar (set y get) datos sobre las estructuras con las que cuenta.

Redis base de datos nosql
base de datos database memoria ram redis nosql

Ahora bien, todo esto suena excelente, pero ¿para que querría alguien usar esto en la vida real?

  • Su compleja y mimada base de datos relacional que soporta toda la carga de sus operaciones, recientemente se le incorporo mensajería instantánea (si sus usuarios chatean entre si, con clientes y publico en general ) a la aplicación que hace uso de ella, se dio cuenta que esto que no es lo mas importante en su modelo de negocios, le esta colapsando su servicio. Pues transfiera la gestión de chat a Redis y luego totaliza la mensajería del día y la manda como histórico a su base de datos principal.
  • Suponga que tiene un portal web con mucha trayectoria y miles de millones de contenidos, así como millones de visitas diarias, cuya pagina de inicio abarca el 90% de las visitas de su web, su pagina de inicio solo son 30 contenidos y otros elementos, pues en vez de recorrer su base de datos tradicional con los millones de contenidos en busca de los 30, simplemente los pone a disposición de la manera mas rápida posible.
  • Para análisis y procesamiento en tiempo real. Su país necesita implementar un sistema integral de atención a sus ciudadanos, ideal seria que la carga de consultas de los tickets vigentes resida en una solución como redis, y que el análisis y monitoreo del comportamiento de los usuarios en linea en el sistema también.
  • Gestión de sesiones de usuarios y soluciones de cache, entre muchas otras.

Actualmente Redis es usado por: Twitter, Instagram, GitHub, Flickr, DiggHeroku lo oferta en sus servicios, es soportado por muchos de los proveedores de plataforma como servicio, entre muchos otros de los grandes en internet.

(más…)

Continuar leyendoRedis – Tu base de datos libre en memoria
tweets de tecnología
tweets de tecnología

Explicación somera de Tweets de Tecnología

Es muy común para los que usamos twitter pensar:

¿Los tweets enviados simplemente pasan a la historia?

¿Quién los leerá pasado un tiempo? y ¿Como harán para llegar a ellos?

¿Alguien podrá encontrar esos 140 caracteres transcendentales que enviamos en algún momento?

A la fecha de este artículo mi cuenta @leninmhs tiene solo 650 tweets enviados (140*650 = cerca de 91.000 caracteres aproximadamente), siquiera yo puedo encontrar alguno que me interese como referencia de un tema técnico,  para dárselos a un conocido, o para volverlo a transitar. La propuesta que traigo es sencilla, seleccioné los tweets orientados a tecnologías libres (privativas solo para criticarlas) sobre los que he escrito, de esta forma pueden encontrarlos a partir de un punto de referencia o de partida, buscando fácilmente desde San Google.

01-08-12 Cuando tengan que limpiar #html usen #Perl así: s/<(?:[^>'»]*|([‘»]).*?\1)*> faltaría limpiar &nbsp; cc @NelsonFx @iamemhn
Una expresión regular que quita o limpia etiquetas HTML de la cadena o bloque de texto que nos interesa, adicional se elimino el muy usado aun &nbsp; mediante otra expresión de sustitución. Muy útil y importante tener a la mano el siguiente código:
#!/usr/bin/perl -wmy $html = '
&amp;lt;html dir="ltr" lang="es"&amp;gt;
&amp;lt;head&amp;gt;&amp;lt;meta charset="UTF-8" /&amp;gt;&amp;lt;/head&amp;gt;
&amp;lt;body style="font-family: small-caps;"&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt; HTML A TEXTO&amp;nbsp; / HTML TO TEXT&amp;nbsp;&amp;nbsp; &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt; limpiar cadena de texto de html&amp;nbsp; / clean html text string&amp;nbsp; &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;div style="border-radius:5px;box-shadow:2px #DFDFDF;"&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt; quitar etiquetas html / remove html tags &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;/div&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;img src="img/perl-regex-html.jpg" /&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;div&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt;&amp;lt;font color="red"&amp;gt;&amp;amp;nbsp;Lenin Hernandez&amp;amp;nbsp;&amp;lt;/font&amp;gt;&amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;/div&amp;gt;
&amp;lt;etiquetafalsa&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt;Twitter: @leninmhs &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;/etiquetafalsa&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;b&amp;gt;Lenguaje de Programación: &amp;amp;nbsp;&amp;amp;nbsp;&amp;lt;/b&amp;gt;Perl&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;b&amp;gt;Sistema Operativo:&amp;amp;nbsp;&amp;amp;nbsp;&amp;amp;nbsp;&amp;lt;/b&amp;gt; todos en los que se interprete Perl.
&amp;lt;/body&amp;gt;
&amp;lt;/html&amp;gt;';
$html=~ s/&amp;lt;(?:[^&amp;gt;'"]*|(['"]).*?\1)*&amp;gt;//gs; #regex que limpia el html
$html=~ s/&amp;amp;nbsp;//g; #regex que limpia el &amp;amp;nbsp;
print $html;
 
Listado de Entornos de Desarrollo (IDE) para programar en Python, en lo particular he usado y me gusta Komodo Edit. Muy ligero y practico comparado con NetBeans ó Eclipse (escritos ambos en Java de ahí el consumo exagerado de recursos…)
Conocemos manejadores de contenidos muchos en PHP, en Perl hay, en Python también hay, pero en Python y haciendo uso del Framework de Desarrollo por excelencia en Python Django es como mucho pedir para los que lo usan, pero si los hay.
16-06-12 @diadebian mi opción es la «D» me toca hoy terminar unos pdfs usando #Reportlab de #Python
La librería ReportLab es excelente para generar PDF en el lenguaje Python. Si usan alguna distro basada en Debian pueden comenzar a usarla con:
#aptitude install python-reportlab
Después de tenerla instalada, a programar en python y leer la documentación de reportlab. El pdf que programe hacia mucho uso de tablas, se inserto imagen y algún otro detalle. Quedo así:
reportlab-python-table-sqlite
reportlab-python-table-sqlite
(más…)

Continuar leyendoExplicación somera de Tweets de Tecnología
Lee más sobre el artículo Alta Disponibilidad en PostgreSQL
Entrada I Jornada de Computación Aplicada utilizando Herramientas de Software libre

Alta Disponibilidad en PostgreSQL

En el marco de la I Jornada de Computación Aplicada Utilizando Herramientas de Software Libre se realizo ponencia de Alta Disponibilidad en PostgreSQL a estudiantes de la carrera de ingeniería de la Universidad Nacional Experimental Romulo Gallegos (UNERG) en San Juan de los Morros, Estado Guarico.

[slideshare id=13511331&doc=alta-disponibilidad-postgres-120701215407-phpapp02]

Descargar presentación: alta-disponibilidad-postgres

(más…)

Continuar leyendoAlta Disponibilidad en PostgreSQL