Generar PDF usando RML y TRML2PDF de Python desde PHP

En esta entrada generaremos un archivo PDF desde PHP mediante la implementación libre de Tiny RML2PDF que convierte  Report Markup Language (RML) de ReportLab de Python en PDF. Para ello usaremos trml2pdf. Básicamente tendremos una interfaz web lograda con PHP la cual hará un llamado al terminal (consola) para invocar a trml2pdf para leer la plantilla RML y presentar de vuelta en la interfaz web el PDF generado. (más…)

Continuar leyendoGenerar PDF usando RML y TRML2PDF de Python desde PHP

Solución a error de decode en combinación Python QT PyQT ReportLab – AttributeError: ‘QString’ object has no attribute ‘decode’

El sistema Komunal que desarrolle en el 2013 usando Python, QT4, PyQT4 y SQLite con el código disponible en GitHub: https://github.com/leninmhs/komunal hoy probándolo no generaba los PDF. Para generar los pdf desde python use ReportLab que es excelente solución para esta tarea. En su momento cuando publique el código en GitHub los pdf se exportaban sin problema, hoy volviendo a levantar ese código fallaba intentando guardar el archivo pdf, el error fue el siguiente:

File «/usr/lib/python2.7/dist-packages/reportlab/lib/utils.py», line 1395, in makeFileName
s = s.decode(‘utf8’)
AttributeError: ‘QString’ object has no attribute ‘decode’

(más…)

Continuar leyendoSolución a error de decode en combinación Python QT PyQT ReportLab – AttributeError: ‘QString’ object has no attribute ‘decode’
tweets de tecnología
tweets de tecnología

Explicación somera de Tweets de Tecnología

Es muy común para los que usamos twitter pensar:

¿Los tweets enviados simplemente pasan a la historia?

¿Quién los leerá pasado un tiempo? y ¿Como harán para llegar a ellos?

¿Alguien podrá encontrar esos 140 caracteres transcendentales que enviamos en algún momento?

A la fecha de este artículo mi cuenta @leninmhs tiene solo 650 tweets enviados (140*650 = cerca de 91.000 caracteres aproximadamente), siquiera yo puedo encontrar alguno que me interese como referencia de un tema técnico,  para dárselos a un conocido, o para volverlo a transitar. La propuesta que traigo es sencilla, seleccioné los tweets orientados a tecnologías libres (privativas solo para criticarlas) sobre los que he escrito, de esta forma pueden encontrarlos a partir de un punto de referencia o de partida, buscando fácilmente desde San Google.

01-08-12 Cuando tengan que limpiar #html usen #Perl así: s/<(?:[^>'»]*|([‘»]).*?\1)*> faltaría limpiar &nbsp; cc @NelsonFx @iamemhn
Una expresión regular que quita o limpia etiquetas HTML de la cadena o bloque de texto que nos interesa, adicional se elimino el muy usado aun &nbsp; mediante otra expresión de sustitución. Muy útil y importante tener a la mano el siguiente código:
#!/usr/bin/perl -wmy $html = '
&amp;lt;html dir="ltr" lang="es"&amp;gt;
&amp;lt;head&amp;gt;&amp;lt;meta charset="UTF-8" /&amp;gt;&amp;lt;/head&amp;gt;
&amp;lt;body style="font-family: small-caps;"&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt; HTML A TEXTO&amp;nbsp; / HTML TO TEXT&amp;nbsp;&amp;nbsp; &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt; limpiar cadena de texto de html&amp;nbsp; / clean html text string&amp;nbsp; &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;div style="border-radius:5px;box-shadow:2px #DFDFDF;"&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt; quitar etiquetas html / remove html tags &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;/div&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;img src="img/perl-regex-html.jpg" /&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;br/&amp;gt;&amp;lt;div&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt;&amp;lt;font color="red"&amp;gt;&amp;amp;nbsp;Lenin Hernandez&amp;amp;nbsp;&amp;lt;/font&amp;gt;&amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;/div&amp;gt;
&amp;lt;etiquetafalsa&amp;gt;&amp;lt;b&amp;gt;Twitter: @leninmhs &amp;lt;/b&amp;gt;&amp;lt;/etiquetafalsa&amp;gt;&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;b&amp;gt;Lenguaje de Programación: &amp;amp;nbsp;&amp;amp;nbsp;&amp;lt;/b&amp;gt;Perl&amp;lt;br/&amp;gt;
&amp;lt;b&amp;gt;Sistema Operativo:&amp;amp;nbsp;&amp;amp;nbsp;&amp;amp;nbsp;&amp;lt;/b&amp;gt; todos en los que se interprete Perl.
&amp;lt;/body&amp;gt;
&amp;lt;/html&amp;gt;';
$html=~ s/&amp;lt;(?:[^&amp;gt;'"]*|(['"]).*?\1)*&amp;gt;//gs; #regex que limpia el html
$html=~ s/&amp;amp;nbsp;//g; #regex que limpia el &amp;amp;nbsp;
print $html;
 
Listado de Entornos de Desarrollo (IDE) para programar en Python, en lo particular he usado y me gusta Komodo Edit. Muy ligero y practico comparado con NetBeans ó Eclipse (escritos ambos en Java de ahí el consumo exagerado de recursos…)
Conocemos manejadores de contenidos muchos en PHP, en Perl hay, en Python también hay, pero en Python y haciendo uso del Framework de Desarrollo por excelencia en Python Django es como mucho pedir para los que lo usan, pero si los hay.
16-06-12 @diadebian mi opción es la «D» me toca hoy terminar unos pdfs usando #Reportlab de #Python
La librería ReportLab es excelente para generar PDF en el lenguaje Python. Si usan alguna distro basada en Debian pueden comenzar a usarla con:
#aptitude install python-reportlab
Después de tenerla instalada, a programar en python y leer la documentación de reportlab. El pdf que programe hacia mucho uso de tablas, se inserto imagen y algún otro detalle. Quedo así:
reportlab-python-table-sqlite
reportlab-python-table-sqlite
(más…)

Continuar leyendoExplicación somera de Tweets de Tecnología