Como integrar GIT con el gestor de archivos Nautilus y Nemo – RabbitVCS
Cuando se es usuario cotidiano de software para control de versiones, siempre desearemos tener a disposición herramientas que nos faciliten y hagan mas evidente el trabajo. Es común conocer los comandos de tu control de versiones (GIT, SVN, Hg, etc…), contar con un cliente de control de versiones incorporado en tu editor de código favorito, tener instalado algún software especifico para el control de versiones que uses, y sin embargo sumado a todo lo anterior también es muy práctico tener las funcionalidades de tu control de versiones integrado al software de gestión o exploración de archivos.
Hace algunos años cuando era usuario habitual del control de versiones Subverion (SVN), tenia instalado y me resultaba muy practico unos script para nautilus que integraban SVN a Nautilus (el gestor de ventanas donde se navega por directorios en el escritorio GNOME de Linux), el cual mostraba iconos sobre los archivos según estuvieran acordes o no a la versión en servidor y brindaba opciones en el menú derecho para actualizar un directorio, subir algún cambio, ver el historial o diferencias de versiones.
Estos script procuraban brindar estas funcionalidades tomando como base el software TortoiseSVN muy popular para el S.O Windows. Paso el tiempo Nautilus y Gnome fueron drásticamente reescritos, a la vez que subversion fue drásticamente desplazado por GIT. Los Nautilus Script ya no existirían, así como TortoiseSVN ya no tendría mayor masa de usuarios. Ahora existe en windows TortoiseGIT y en esta entrada hablaremos un poco de RabbitVCS. (más…)