Como instalar WoeUSB en Debian 10 Buster – Creador de USB boot para windows 7, 8 y 10

WoeUSB es un creador de medios de instalación USB mayoritariamente usado para crear usb booteables de Microsoft Windows® desde GNU + Linux y en esta entrada te mostramos lo fácil…

Continuar leyendoComo instalar WoeUSB en Debian 10 Buster – Creador de USB boot para windows 7, 8 y 10

No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https

En esta entrada veremos como dar solución al error "No se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https" en distribuciones de Linux como Debian, Ubunto o cualquier otra basada en APT.  …

Continuar leyendoNo se pudo encontrar el método /usr/lib/apt/methods/https

Debian «El sistema operativo universal» cumple 25 años

Debian cumple 25 años. Hace 25 años (el 16 de agosto de 1993) el hoy fallecido Ian Murdock anunciaría la distribución de Linux «Debian«.

En su momento nadie ni el mismo imaginaria que años después se consolidaría como uno de los proyectos de software mas solidos y estables de la industria. Que permitiría que millones de sistemas y aplicaciones funcionen, así como la conexión de aparatos y dispositivos tan variados como los que hoy existen desde el software que mueve los carros (Debian automotive) hasta el sistema base que permite a electrodomésticos conectarse con internet y con sus usuarios(IoT). (más…)

Continuar leyendoDebian «El sistema operativo universal» cumple 25 años

Instalar PHP5 en Debian 9 Stretch

En esta entrada veremos como instalar PHP5 en Debian GNU / Linux 9 Stretch. El nuevo Debian Stretch trae por defecto solo el nuevo PHP7 pero muchas de las aplicaciones escritas en PHP deben ser bien probadas y ajustadas para la nueva versión de PHP.

Lo que haremos para lograr instalar PHP5 en Debian Stretch es agregar el repositorio de Debian Jessie con lo cual tendremos PHP5 y todas sus extensiones a las que seguramente estas acostumbrado si estas leyendo esta entrada.

(más…)

Continuar leyendoInstalar PHP5 en Debian 9 Stretch
cygwin apt-cyg linux terminal wnidows 7
Instalando apt-cyg en Cygwin, luego instalando nano

Cygwin – Como usar comandos y paquetes de GNU / Linux en Windows

Cygwin Paquetes Linux en Windows 7En esta entrada veremos como tener disponible un entorno GNU / Linux en Windows 7 mediante el proyecto de software libre Cygwin. Este entorno incluye un terminal Linux y la posibilidad de instalar y usar los programas (paquetes) a los que estamos acostumbrados en Linux.

Cygwin es un proyecto de software libre que porta el entorno GNU / Linux y sus aplicaciones al sistema operativo windows. Actualmente soporta más de 15 mil paquetes de software para 32 y 64 bits puede consultar la lista de paquetes aquí https://cygwin.com/packages/package_list.html

Aviso importante sobre el uso de Cygwin y esta entrada

Ni el proyecto Cygwin ni esta entrada pretende incentivar el uso del sistema operativo privativo windows bajo la posibilidad o pretexto de usar una parte de las bondades de los sistemas operativos de software libre basados en GNU / Linux.

Si un usuario regular de sistemas windows comienza a sentirse muy cómodo usando el entorno Linux mediante Cygwin le recomendamos encarecidamente que termine de dar el paso y usar completamente el entorno de GNU / Linux mediante alguna distribución de software libre.

Si un usuario regular de GNU / Linux comienza a sentirse cómodo usando Cygwin en medio de las circunstancias adversas que lo llevaron a usar windows, le recomendamos que rectifique y evalué otras alternativas que no incluyan windows.

(más…)

Continuar leyendoCygwin – Como usar comandos y paquetes de GNU / Linux en Windows

La nueva forma de saber que distribución de Linux y versión estamos usando

Con la llegada del gestor de servicios Systemd como reemplazo del tradicional Init en las distribuciones de Linux, existen ahora nuevos aspectos por descubrir y aprender. Uno de ellos es la nueva y mejorada manera de saber que distribución de Linux estamos usando y cual versión de la misma es. (más…)

Continuar leyendoLa nueva forma de saber que distribución de Linux y versión estamos usando
debian-squeeze-kernel3.2
debian-squeeze-kernel3.2

Actualizando a Kernel 3.2 en Debian Squeeze – [Backports]

Sobre los Backports

Los Backports de Debian son repositorios con paquetes recompilados en la mayoría de los casos provenientes de la rama Testing de Debian y en menores casos desde la rama inestable, trabajados de tal forma que permitan mantener nuestra distribución estable a pesar de incluir en nuestra instalación versiones de programas y paquetes recientes.

Los Backports no son probados tan extensivamente como Debian Stable, así que siempre puede existir riesgo de incompatibilidad con otros componentes de Debian Estable. Úselo con cuidado y bajo su propio riesgo.

La recomendación es seleccionar paquetes específicos de backports que necesitemos, no usar todos los paquetes disponibles.

– Añadir los repositorios Backports

Añade la siguiente linea en /etc/apt/sources.list

deb http://backports.debian.org/debian-backports squeeze-backports main

– Actualiza tus repositorios

root@vm-squeeze:~#apt-get update

o

root@vm-squeeze:~#aptitude update

– Buscamos nuestro paquete objetivo

root@vm-squeeze:~# aptitude search linux-image
(más…)

Continuar leyendoActualizando a Kernel 3.2 en Debian Squeeze – [Backports]